Está vinculado con una leyenda de La Rioja:
Esta historia surge en los suelos riojanos, nuestros suelos: Donde una joven india llamada, Chaya, quiere casarse con un joven indio de otra tribu llamado Pujllay, pero sus familiares no se lo permiten por el solo hecho de no pertenecer a la misma tribu. Como respuesta a este impedimento, Pujllay toma la trágica decisión de quemarse, lo que hace que Chaya entre en desesperación, al ver que Pujllay se quemaba vivo. Como por arte de magia, Chaya se convierte en nube y apaga las llamas que estaban quemando a su amado. Cuenta la leyenda que Chaya (agua de rocío) vuelve cada año para alegrar la tierra, posándose sobre los pétalos de la flor del cardón.
Es así como cada año representamos esta leyenda, divirtiéndonos, haciéndonos de amigos y disfrutando largas noches, sin distinción de raza, color, ni mucho menos clases social, pues el carnaval llega para poner en pie de igualdad a la sociedad, chayando con agua y harina devolvemos y agradecemos los dones recibidos por la Pachamama (madre tierra).
Esta festividad de alegría, amor y esperanzas culmina quemando al Pujllay que luego va a ser enterrado el día “domingo de cenizas” dando el final “a nuestra chaya”.
“La tradición y la cultura, marcan un antes y un después en los pueblos, marcándolos de mitos y leyendas que enorgullecen a los hombres. En La Rioja pasa esto con la Chaya”
Alejandro Daruich (h)
Este espacio está pensado para los profesores de español e italiano como lenguas extranjeras. Aquí les presentamos material audiovisual particularmente útil para que los aprendientes de estas lenguas puedan adquirir competencias lingüísticas, literarias, enciclopédicas e interculturales mediante el acercamiento a diversas producciones que combinan lengua e imagen y lengua y música, como también a sus creadores y a sus contextos de producción.
jueves, 17 de marzo de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
El español en la Argentina
Título: El español de la Argentina.
Autora: Berta Elena Vidal de Battini
Buenos Aires. 1964. Edición del consejo Nacional de Educación
El español de la Argentina escrito por Berta Elena Vidal de Battini en 1964 lleva prólogo de Ángel Rosenblat y cartografía de María Teresa Grondona.
El libro está dedicado a los maestros de escuela primaria y se propone describir el uso de la lengua en las diversas regiones argentinas. Dice en el prólogo Ángel Rosenblat:
Los correctistas del lenguaje padecen por lo común un error que nace de una falta de perspectiva de lo que es la lengua, diferenciada por naturaleza según regiones y según los estratos sociales. No se puede aplicar al habla hispanoamericana general las mismas normas que al español peninsular. El seseo, por ejemplo (la igualación de los sonidos s-z-c: señor, azahar, ciencia, etc.), es un hecho consumado e irreversible de nuestra pronunciación.
Como vemos, ya en la década del ’60, y a pesar de un fuerte acento normativo, este libro abre las puertas al gran tema sociolingüístico de las variaciones diatópicas.
Afirma Berta Vidal de Battini que veinte naciones se entienden en la misma lengua, el castellano o español y constituyen la comunidad idiomática hispanoamericana.
Particular importancia tiene la consideración de las lenguas indígeneas de América. Tres son las lenguas que han dado mayor aporte al español: el taíno de Santo Domingo, el náhuatl de México y el quichua del Perú. Entraron también palabras arahuacas y caribes.
Se consideran de origen indígena las entonaciones o “tonadas” como se llaman en Argentina con que se modula el español en las diversas regiones americanas.
La corriente colonizadora del Noroeste vino a la Argentina desde Perú. Penetró por el camino del Inca y por la quebrada de Humahuaca, conquistó y colonizó el territorio denominado Provincia del Tucumán que comprendía las actuales provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Córdoba y una parte del Chaco.
El quichua fue introducido en nuestro país como lengua de evangelización. En la actualidad hay hablantes en Santiago del Estero, Salta y Jujuy.
En el español del NOA abundan las voces quichuas y se observa influencia de esta lengua en la morfología y la sintaxis.
El guaraní se habla en la zona del Litoral y en contacto con Paraguay, en el habla regional de Cuyo y en el sur de la Argentina se observa la presencia de voces mapuches o araucanas; su presencia es inferior a los quichuismos o guaranismos.
Por otro lado, la inmigración trajo numerosas lenguas, entre ellas el italiano. Se atribuye intenso italianismo al habla de Buenos Aires, no sólo en el vocabulario, sino también en la entonación y en el uso de gestos y ademanes expresivos.
Las regiones lingüísticas
El español de la Argentina tiene peculiaridades diversas a nivel fonético, morfológico, sintáctico y léxico.
Berta Vidal considera en su libro cinco regiones lingüísticas:
· La región del Litoral
· Región guaranítica
· Región del Noroeste
· Región Cuyana
· Región central
La región del litoral comprende Buenos Aires, Santa Fe, zonas de Entre Ríos, La Pampa y La Patagonia: yeísmo rehilado, rr vibrante.
La región guaranítica comprende Corrientes, Misiones, el este de Formosa y el Chaco, parte de Santa Fe y Entre Ríos. Se observa entonación guaranítica, pronunciación de la ll castellana, rr vibrante.
La región noroeste comprende Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y el noroeste de Córdoba.
Presenta, sin embargo, delimitadas sub-regiones como las de la Puna en Jujuy o Santiago del Estero.
Por lo general se observa la rr fricativa asibilada, s aspirada, yeísmo y abundantes quichuismos.
La Puna es la altiplanicie de los Andes, en los límites con Bolivia; ocupa el norte de Jujuy parte de Salta y Catamarca. La habitan los collas.
Santiago del Estero es una isla lingüística, su población ha conservado el quichua de la evangelización. Se caracteriza por la s sibilante mantenida en toda posición, diferenciación entre y y ll.
La región cuyana comprende Mendoza, San Juan, Neuquén hasta Chos Malal, presenta algunas características comunes con el español de Chile.
La región central está integrada por Córdoba y San Luis. En Córdoba se advierte una entonación propia o “tonada cordobesa” distinta a la “tonada puntana” de San Luis.
Algunas particularidades fonéticas
En el habla de los argentinos las vocales se articulan como en el español general. En el habla del país y en todos los niveles culturales las vocales iguales en hiato se reducen a una: albaca (albahaca), azar (azahar), alcohol (alcohol), zológico (zoológico).
Oclusivas: la b y la v se pronuncian con el mismo sonido de la b castellana.
Fricativas: s,c,z se propuncian como s(seseo). Los estudios parecen indicar que el foco del seseo se ubica en el antiguo reino de Andalucía y constituye una realidad lingüística reconocida en esa región de España y en América.
Laterales y vibrantes: En el habla de todo el país la r simple entre vocales se pronuncia con el sonido claro y breve que corresponde a la lengua general. La r final suele debilitarse con el consiguiente alargamiento de la vocal. La rr puede ser vibrante como en Buenos Aires y la zona Litoral, o rr fricativa asibilada del interior.
Palatales: la pronunciación de la ll y la y presenta variantes diatópicas: hay zonas que conservan la ll castellana y otras donse se observa el yeísmo.
La ll predomina en la zona guaranítica (aparaguayada)y en la zona cordillerana; mientras que en la zona del Litoral de Buenos aires y Santa Fe se observa el yeismo rehilado. También se evidencia el yeísmo rehilado más suave en el habla del noroeste argentino.
Las entonaciones: se pueden diferenciar las entonaciones porteña o litoral, la correntina (guaranítica), tonada del esdrújulo (Noroeste) probablemente provenga de la lengua cacana de los diaguitas, tonada cuyana (en Mendoza y San Juan), tonada puntana y tonada cordobesa.
La sintaxis
El voseo es el uso normal en la Argentina. A pesar de que no se usa el tú se usa el verbo “tutear” para el tratamiento del vos. Por ejemplo: ¿te puedo tutear? La típica forma vocativa che es inherente al pronombre vos.
El vos se une, en algunos tiempos verbales (presente, pretérito perfecto simple, imperativo) con antiguas formas verbales del plural: vos sos, vos cantás, comé, decí.
En la provincia de Santiago del Estero se usa el vos con formas verbales del tú: sales, vienes, comes.
viernes, 11 de marzo de 2011
domingo, 6 de marzo de 2011
Para debatir y sugerir
Estimados colegas: Aca Seca Trío es un grupo musical folklórico formado a mediados de 1999 cuando sus integrantes eran aún alumnos en la Facultad de Bellas Artes en la Universidad Nacional de La Plata. Lo integran el músico tucumano Juan Quintero (guitarra y voz), el olavarriense Andrés Beeuwsaert (teclados) y el santafesino Mariano Cantero (percusión). Su éxito fue enorme desde entonces y el recibimiento por parte de la crítica especializada y de otros artistas como Luis Alberto Spinetta y Pedro Aznar ha sido constante y elogioso.
Es muy probable que sus alumnos de ELE les pidan referencias, opiniones o comentarios sobre el trío.
Además, les preguntarán, seguramente, sobre el significado de su nombre.
¿Cómo abordarían el tema? ¿Qué explicación les darían?
Tienen en este blog un enlace con la página de Aca Seca Trío.
Es muy probable que sus alumnos de ELE les pidan referencias, opiniones o comentarios sobre el trío.
Además, les preguntarán, seguramente, sobre el significado de su nombre.
¿Cómo abordarían el tema? ¿Qué explicación les darían?
Tienen en este blog un enlace con la página de Aca Seca Trío.
jueves, 3 de marzo de 2011
Roma Capoccia
Antonello Venditti
Quanto sei bella Roma
quand'e' sera
quando la luna se specchia
dentro ar fontanone
e le coppiette se ne vanno via,
quanto sei bella Roma
quando piove.
Quanto sei GRANDE Roma
quand'e' er tramonto
quando l'arancia rosseggia
ancora sui sette colli
e le finestre so' tanti occhi,
che te sembrano di':
quanto sei bella.
Oggi me sembra che...
er tempo se sia fermato qui.
..
Vedo la maesta' der Colosseo
vedo la santita' der Cupolone,
e so' piu' vivo e so' piu' bbono
no nun te lasso mai
Roma capoccia
der mondo infame.
Roma capoccia
der mondo infame.
Na carrozzella va
co du stranieri
un robivecchi
te chiede un po' de stracci
li passeracci so' usignoli;
io ce so' nato Roma,
io t'ho scoperta
stamattina...
io t'ho scoperta
Oggi me sembra che
er tempo se sia fermato qui.
Vedo la maesta' der Colosseo
vedo la santita' der Cupolone,
e so' piu' vivo
e so' piu' bbono
no nun te lasso mai
Roma capoccia
der mondo infame..
Roma capoccia
der mondo infame...
der mondo infame...
Quanto sei bella Roma
quand'e' sera
quando la luna se specchia
dentro ar fontanone
e le coppiette se ne vanno via,
quanto sei bella Roma
quando piove.
Quanto sei GRANDE Roma
quand'e' er tramonto
quando l'arancia rosseggia
ancora sui sette colli
e le finestre so' tanti occhi,
che te sembrano di':
quanto sei bella.
Oggi me sembra che...
er tempo se sia fermato qui.
..
Vedo la maesta' der Colosseo
vedo la santita' der Cupolone,
e so' piu' vivo e so' piu' bbono
no nun te lasso mai
Roma capoccia
der mondo infame.
Roma capoccia
der mondo infame.
Na carrozzella va
co du stranieri
un robivecchi
te chiede un po' de stracci
li passeracci so' usignoli;
io ce so' nato Roma,
io t'ho scoperta
stamattina...
io t'ho scoperta
Oggi me sembra che
er tempo se sia fermato qui.
Vedo la maesta' der Colosseo
vedo la santita' der Cupolone,
e so' piu' vivo
e so' piu' bbono
no nun te lasso mai
Roma capoccia
der mondo infame..
Roma capoccia
der mondo infame...
der mondo infame...
Viajando por Tucumán : La Feria de Simoca
De Simoca
Zamba
Letra y música: Chango Rodríguez
Canta: el Chango Nieto
Carretas cañeras cruzan la laguna,
el grillo a la luna le da su cantar,
y en los valles retumba mi caja:
canta con la zafra todo Tucumán.
La noche en sus ojos, la miel en su boca,
yo traigo la copla del cañaveral;
de la luna que alumbra en Simoca
cuando se le antoja de noche alumbrar.
Yo le hablo a mi rancho, a los cañaverales,
ojalita que ella pudiera escuchar.
Cuando salga la luna en Simoca,
con poquita cosa se han de conformar.
Se van las carretas subiendo el camino
pensando en el ruido de su traquetear;
como el grillo alunao en Simoca
yo canto mi copla del cañaveral.
Amores de zamba cosecha la zafra,
la niña se alhaja para enamorar,
que tan sólo un decir se me antoja:
después de su boca nadita querrá.
Yo le hablo a mi rancho, a los cañaverales,
ojalita que ella pudiera escuchar.
Cuando salga la luna en Simoca,
con poquita cosa se han de conformar.
Zamba
Letra y música: Chango Rodríguez
Canta: el Chango Nieto
Carretas cañeras cruzan la laguna,
el grillo a la luna le da su cantar,
y en los valles retumba mi caja:
canta con la zafra todo Tucumán.
La noche en sus ojos, la miel en su boca,
yo traigo la copla del cañaveral;
de la luna que alumbra en Simoca
cuando se le antoja de noche alumbrar.
Yo le hablo a mi rancho, a los cañaverales,
ojalita que ella pudiera escuchar.
Cuando salga la luna en Simoca,
con poquita cosa se han de conformar.
Se van las carretas subiendo el camino
pensando en el ruido de su traquetear;
como el grillo alunao en Simoca
yo canto mi copla del cañaveral.
Amores de zamba cosecha la zafra,
la niña se alhaja para enamorar,
que tan sólo un decir se me antoja:
después de su boca nadita querrá.
Yo le hablo a mi rancho, a los cañaverales,
ojalita que ella pudiera escuchar.
Cuando salga la luna en Simoca,
con poquita cosa se han de conformar.
Una zamba con historia : Zamba de Vargas cantada por Los Chalchaleros
Zamba de Vargas
Composición: Domingo Lombardi (letra) - Andrés Chazarreta ( música)
Forman los riojanos
en Pozo 'e Vargas;
los manda Varela,
firme en batallas.
Contra los santiagueños,
con gran denuedo, van a pelear;
ya Don Manuel Taboada
alza su espada: se ve brillar.
Atacó Varela,
con gran pujanza:
tocando a degüello,
a sable y lanza.
Se oyen los alaridos,
en el estruendo de la carga
y ya pierden terreno
los santiagueños de Taboada
"Bravos santiagueños
-dijo Taboada-
vencer o la muerte
vuelvan su cara.
Por la tierra querida,
demos la vida para triunfar"
Y ahí no más a la banda
la vieja zamba mandó a tocar.
En el entrevero
se alzó esta zamba,
llevando en sus notas
bríos al alba.
Y el triunfo consiguieron
los santiagueños y este cantar
para eterna memoria,
Zamba de Vargas siempre será.
Composición: Domingo Lombardi (letra) - Andrés Chazarreta ( música)
Forman los riojanos
en Pozo 'e Vargas;
los manda Varela,
firme en batallas.
Contra los santiagueños,
con gran denuedo, van a pelear;
ya Don Manuel Taboada
alza su espada: se ve brillar.
Atacó Varela,
con gran pujanza:
tocando a degüello,
a sable y lanza.
Se oyen los alaridos,
en el estruendo de la carga
y ya pierden terreno
los santiagueños de Taboada
"Bravos santiagueños
-dijo Taboada-
vencer o la muerte
vuelvan su cara.
Por la tierra querida,
demos la vida para triunfar"
Y ahí no más a la banda
la vieja zamba mandó a tocar.
En el entrevero
se alzó esta zamba,
llevando en sus notas
bríos al alba.
Y el triunfo consiguieron
los santiagueños y este cantar
para eterna memoria,
Zamba de Vargas siempre será.
miércoles, 2 de marzo de 2011
La pucha con el hombre: Pablo Raúl Trullenque
El hombre nace y muere a veces sin vivir,
camina desde el niño al viejo sin gozar
eso que él mismo le llama felicidad
y si la tiene aquí la va a buscar allá.
Tropieza tantas veces en una misma piedra,
frutas que llegan pasas sin madurar.
Si tiene, tira o quiere tener mucho más.
Es un misterio y el de la vida al azar
tiene alma de guitarra encordada de estrellas
y es una falta envido su corazón.
(Estribillo)
Sólo se diferencia del reino animal
porque es el hombre el único capaz de odiar;
pero mientras el hombre se asombre,
llore y ría
será la fantasía que Dios creó.
II
Es una lágrima de niño y de crespín,
es monte denso, copla, vida y manantial,
y es muy capaz de dar la vida o de matar
es luz y sombra, tierra arada y arenal.
La pucha con el hombre querer ser tantas cosas
y nunca es más cuanto tan sólo es él.
Es un camino que anda solo bajo el sol
sendero trajinado de sueños y amor,
tiene alma de guitarra encordada de estrellas
y es una falta envido su corazón.
La copla
El noroeste argentino, desde el punto de vista musical, es riquísimo y presenta una amplia gama de géneros que pueden abordarse en la clase de español lengua extranjera.
A modo de inicio nos parece interesante presentar una copla de Jacobo Regen, el poeta salteño extraída de su libro Canción del Ángel y otros poemas:
Cantar
Dos caminos tiene el mundo;
Dos caminos, nada más;
Uno que va y no vuelve,
El otro que vuelve y no va.
La copla se canta al compás de la caja y como dice el poeta Eduardo Joubin Colombres:
Sin fechas, sin geografías,
Aire, luz y libertad,
La voz del pueblo es la copla
Que no ha de morir jamás.
José A. Cresseri ha realizado una compliación de coplas publicadas en el volumen Coplas del NOA, ayer y hoy (1996) donde incluye coplas anónimas de las distintas provincias como también, coplas de escritores y poetas de la talla de Walter Adet, Bernardo Canal Feijoo, Jaime Dávalos, Osvaldo costello, Luis Franco, José Augusto Moreno, Gustavo Bravo Figueroa, Luis Gentilini, Néstor Groppa, José y Gerardo Núñez, y Leda Valladares.
La copla, por su brevedad, puede ser abordada entre los estudiantes de los niveles A1 y A2 de español y constituye un acercamiento importante al léxico en la variedad diatópica del norte como también a las características esenciales del hombre norteño.
Plantita i’ limón
Plantita de ají,
yo te quiero mucho
vos no me querís.
Las niñas de Tafí Viejo
Son de cascarita fina
Corazón de limón cidra
Boquita de tanjerina.
Voy a hacerte una coplita
Picante como el ají
Para que me arda la boca
Cuando la cante en Tafí.
Osvaldo Costello: Para el cielo de los Tarcos
martes, 1 de marzo de 2011
Una tonada: composición poética para ser cantada
La Tonada es un género musical; se trata de un conjunto de melodías y cantos dentro del género de la lírica. Se caracteriza por no ser bailada y poner énfasis en los textos. Acá les presentamos Tonada del viejo amor de Jaime Dávalos, musicalizada por Eduardo Falú. Cantan Mercedes Sosa y Falú.
Ya nunca te he de olvidar
en la arena me escribías
y el viento lo fue borrando
y estoy más solo mirando el mar.
Qué lindo cuando una vez
bajo el sol del mediodía
se abrió tu boca en un beso
como un damasco lleno de miel.
Herida la de tu boca
que lastima sin dolor
no tengo miedo al invierno
con tu recuerdo lleno de sol.
Quisiera volverte a ver
sonreír frente a la espuma
tu pelo suelto en el viento
como un torrente lleno de luz.
Yo sé que no vuelve más
el verano en que me amabas
que es ancho y negro el olvido
que entra el otoño en el corazón.
en la arena me escribías
y el viento lo fue borrando
y estoy más solo mirando el mar.
Qué lindo cuando una vez
bajo el sol del mediodía
se abrió tu boca en un beso
como un damasco lleno de miel.
Herida la de tu boca
que lastima sin dolor
no tengo miedo al invierno
con tu recuerdo lleno de sol.
Quisiera volverte a ver
sonreír frente a la espuma
tu pelo suelto en el viento
como un torrente lleno de luz.
Yo sé que no vuelve más
el verano en que me amabas
que es ancho y negro el olvido
que entra el otoño en el corazón.
Costumbres tradicionales argentinas
Título del libro: Costumbres tradicionales argentinas
Autora: Isabel Aretz
Buenos Aires: Raigal. 1954
Localizable en: Biblioteca Emilio Carilla. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Tucumán
Este libro es, como su nombre lo indica, una descripción de las costumbres argentinas, realizada a partir de la observación y estudio llevados a cabo por la autora a partir de 1939.
En estos viajes Isaber Aretz pudo fonograbar y anotar canciones, registrar los textos e instrumentos musicales autóctonos; filmar y describir danzas regionales, obtener datos sobre fiestas y costumbres.
La autora valora muy especialmente el noroeste argentino dado que allí se conservan las más antiguas tradiciones.
El carnaval en el noroeste
Señala Isabel Aretz que desde San Juan hasta Jujuy, incluyendo Santiago del Estero, la chaya o carnaval es una fiesta muy importante. El pujllay es el dios del carnaval y el símbolo más representativo de esta fiesta es la albahaca. Entre los instrumentos musicales predomina la caja, membranófono que acompaña a los chayeros que cantan coplas y tonadas.
El carnavalito se canta en la Quebrada de Humahuaca en Jujuy. Dice Aretz que la melodía del carnavalito es vivaz y alegre, se ejecuta con quenas, sicus, flauta de pan. La letra suele combinar el quechua y el español y aludir al carnaval:
Ahora voy a cantarles
Hasta que apunte el lucero
Los carnavales ya vienen
Desde la cima del cerro
En los pueblos limítrofes con Bolivia, como la Quiaca, por ejemplo, el carnavalito es tocado por diferentes conjuntos de instrumentistas formados por sicuris (tocadores de sicus y flautas de pan), anateres (tocadores de anatas), quenas y charangos.
Veamos esta copla de carnaval de Santa Ana, Jujuy, cantada por Polonia Cruz acompañada por caja:
Aquí estoy porque he venido y
Porque he venido aquí estoy.
Si no les gusta mi modo
Como he venido me voy.} bis
Esto digo y no me acuerdo
Ya se le acerca mi muerte.
Para todos desgraciada
Para nada tengo suerte.} bis
En el noroeste argentino se destacan las comparsas, dirigida por un “cacique” que se ocupa de la organización del grupo. La preparación de las comparsas demanda mucho tiempo. En diversos pueblos se llevan a cabo los topamientos o tincunaco ( tincunaco es una palabra quechua que deriva de tincuni , cn el significado de encontrar.) Los cantos que se entonan en estos topamientos son coplas a veces improvisadas. J.A. Carrizo, en su Cancionero de La Rioja, registra la siguiente:
Ya se derraman las flores
Ya se topan los compadres
Ahora vamos a ver
El porte de las comadres.
El carnaval se personifica como un muñeco llamado “pujllay” o “cacharpaya” (despedida). La cacharpaya se identifica con la despedida o entierro del carnaval.
La señalada de animales constituye en el norte argentino es mucho más que contar y marcar los animales. Es una fiesta de carnaval para pedir por la multiplicación de los rebaños.
Se entonan cantos como el siguiente a la Madre Tierra:
Pacha Mama
Santa tierra
Cusilla, cusilla
Que la hacienda no se pierda
Pacha Mama
Santa tierra
Cusilla, cusilla,
Que las cabras no paren de a una
Sino de a cuartillas.
La ceremonia es una ofrenda a la tierra, se cava un pozo y allí se vuelca el “acuyico” o pelotilla de hojas secas de coca, los presentes arrojan acuyicos, cigarrillos, vino, se bendice el hoyo bajo el batir de las cajas y como final, los puesteros bailan una zamba en el corral, le sigue el almuerzo con abundante vino y asado.
Las fiestas del Niño Dios
El Nacimiento del Niño es una fiesta muy celebrada. Se preparan pesebres y se entonan villancicos de navidad, bailes, juegos y representaciones o “pesebres vivientes”.
Los siguientes son villancicos recogidos en Monteros, Tucumán.
En Belén acaba
Jesús de nacer.
Venid pastorcillos
Vamos a Belén
A ver un Dios Niño
Nacido recién.
(cantado por Encarnación Sosa de Barros)
En el portal de Belén
Hay un arca chiquitita,
Donde se viste el Señor
Para salir de visita.
Bailad pastorcillos,
Bailad en Belén;
Mira que ha nacido
El más santo rey.
Santo, santo es.
Santa María Virgen es.
También se realiza la Danza de las cintas a cargo de diez o doce niños que portan cintas de colores que cuelgan del extremo superior de un palo fijo en el suelo. Los niños bailan de modo que tejen figuras con las cintas, para luego destejerlas. Esta danza se realiza en Jujuy en honor al Niño Dios, para Navidad, Año nuevo y el seis de enero para la llegada de los Reyes Magos.
Ceremonias de semana santa
Como afirma Isabel Aretz, la celebración de la Semana Santa ofrece diversas ceremonias con música y danza.
La saeta, por ejemplo, esa copla de origen español, pervive en La Rioja y Catamarca y se cantaba con las alabanzas, como la siguiente:
Benignísimo Jesús
Cuánto lloraste por mí
Cuántas penas sufriste
Por ganarme para ti.
Lastimosamente herido
En una afrentosa cruz
Padeciste por mi amor
Del benignísimo Jesús.
(Chumbicha, Catamarca: María G. de Salas)
La autora registra también diversas fiestas en honor a la Virgen y prácticas funerarias donde tienen su importante papel las plañideras o lloronas. Una de estas prácticas funerarias es el velorio del angelito (niño menor de siete años) quien pide a su madre y deudos que no lloren para que no mojen de lágrimas sus alas y pueda ascender al cielo:
No me llorés tanto mi madre
Ya es basta para llorar
No me mojes las alitas
Para poderme volar.
Costumbres tradicionales argentinas permite un acercamiento a las festividades en la región del noroeste con sus manifestaciones musicales, danzas y ritos. El conocerlas ayudará al docente a incluir estas tradiciones en sus clases, a fin de propiciar un intercambio intercultural con los aprendientes de ELE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)